El reproductor de vídeo más importante de todos los tiempos tiene su comienzo, una historia que inicia con una pequeña idea y que hoy en día se ha vuelto todo un imperio.
Todo lo que debes saber sobre YouTube el reproductor de vídeo más importante de todos los tiempos, te lo cuento a través de este contenido.
Todo Comienza de esta Manera…
Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim son los genios que están detrás de YouTube. Estos hombres, quienes compartieron labores como parte del personal de Paypal, decidieron fundar esta nueva red social en febrero del año 2005.
Él ¿cómo? se originó esta idea tiene varias versiones expuestas por sus mismos creadores; te las cuento a través de ese artículo.
Hurley cuenta que la idea principal vino, mientras compartían en una fiesta en San Francisco, en donde estaban intentando compartir algunos videos que grabaron, en dicha celebración.
Esta primera versión suele ser un poco simple y muchos comentaristas del medio explican que solo se acordó trasmitirla, para hacerla un poco más sencilla y aceptable por el mercado.
Karim por su parte, ha tenido una serie de diferencias con sus otros dos compañeros, ya que alega que la fiesta nunca sucedió y que la idea de compartir videos a través de Internet fue realmente suya.
Debido a esta versión, sus compañeros explican que la fiesta si ocurrió y que la idea de Karim siempre estuvo basada en la creación de una página de citas donde las personas pudieran calificarse según los vídeos.
En esta nueva versión Karim acepta que en un momento fue influenciado por el lugar de citas, pero su interés principal siempre fue que los usuarios pudiesen calificarse a través de sus vídeos.
En lo que sí están de acuerdo, es que la idea principal siempre fue “subir y compartir” vídeos.
Un Crecimiento Brutal
Los ex compañeros de Paypal no perdieron tiempo y consolidaron su idea. En febrero del 2005 se activó el dominio y dos meses después, justamente el 23 de abril, se cargó el primer vídeo .
El primer vídeo “Me at the Zoo”, (Yo en el zoológico), era una grabación sin mucha importancia, que se realizó en el zoológico de San Diego.
Ya para el segundo trimestre de ese año, YouTube entra en línea y los usuarios comenzaron a publicar toda clase de vídeos, sin tomar en cuenta el proyecto original de la plataforma; “un espacio de citas”.
Fue tanto el auge de la plataforma que la gente ya no solo subía los vídeos, sino que también comenzó a compartir los enlaces en sus páginas de MySpace.
Fue un crecimiento rápido y pujante, lo cual ocasionó que Time Warner y Sequoia Capital invirtieran más dinero en YouTube.
Los avances se hicieron muy notorios y en el año 2005 la empresa Nike subió un spot interpretado por Ronaldinho, esta acción logró que muchísimas compañías sintieran una fuerte atracción por YouTube, y comenzarán a publicar sus vídeos.
Todo este desarrollo necesitó de más inversión, y en el año 2005 Sequoia invirtió más de 8.5 millones de dólares al sitio web.
Las visualizaciones diarias fueron avanzando a pasos agigantados.
- Diciembre del 2005 YouTube era visitado unas 50 millones de veces al día
Luego del lanzamiento del video de Lazy Sunday, las visitas aumentaron a:
- 250 millones de visualizaciones diarias
.
- Durante mayo del 2006 la plataforma ya alcanzaba los 2. 000 millones de visitas al día.
- En agosto la marca ya había logrado unas 7. 000 millones de visualizaciones diarias.
Para cifras más frías, el crecimiento de YouTube fue tan brutal que se convirtió en el décimo sitio web más visitado de los Estados Unidos.
Durante este momento el New York Post, describió que YouTube podría valer entre los 600 y 1.000 millones de dólares .
Todo este crecimiento y YouTube seguía laborando desde el mismo espacio, unas oficinas cómodas y sencillas desde el condado de San Mateo, en donde trabajaban unos 60 empleados de la compañía.
YouTube es Comprado por Google
A principio del año 2006 todo fue un rumor, se decía que Google tomaría las acciones de YouTube por una cifra de 1.600 millones de dólares. En este sentido, las autoridades de Google y YouTube negaron la información.
Vale acotar que fue ese mismo año, en octubre del 2006, donde Google accede a YouTube por unos 1.650 millones de dólares. Durante el momento de la compra, YouTube tenía uno de sus mejores momentos.
- 100 millones de vídeos eran visualizados de manera diaria
- 65 mil nuevos vídeos se añadían diariamente
- 72 millones de personas visitaban el sitio web por mes
Vale destacar que al momento de la compra, Hurley y Chen mantuvieron sus cargos, al igual que los 67 empleados de la compañía.
El Crecimiento Numérico $ de YouTube
El crecimiento o la expansión económica que generó en aquel entonces este sitio web fue de suma importancia.
Estudios revelaron que el 38% de los vídeos que se veían a través del Internet eran de YouTube, y la competencia más cercana solo alcanzaba el 4%, datos arrojados durante el año 2008.
En este proceso se consideró que el sitio web pudo haber generado unos 200 millones de dólares durante el año 2008, cifra que no fue comprobada oficialmente por Google.
Durante este año, Google establece unas políticas económicas dentro del sitio web, en este aspecto el anuncio en la página de YouTube estaba cotizado por unos 175.000 dólares, y el cliente debía gastar 50.000 dólares en anuncios de otras páginas.
Después que Google asume las riendas de YouTube, los acuerdos fueron cambiando. En este sentido, la compañía realizó un primer anuncio con Warner Music y otro con Sony BMG, para la repartición de los vídeos musicales.
Durante el mes de marzo del 2008 YouTube firma un acuerdo de transmisión con la ABC, ESPN, y Disney, para presentar anuncios en YouTube.
La compañía estableció alianzas significativas durante este año, y una de ellas fue el contrato que firmó con Hollywood ; En este proyecto se establecía la proyección de películas o programas de televisión a través del sitio web.
La filosofía de YouTube, a través de la compra de Google, se mantiene y se extiende en aumentar la cantidad de vídeos profesionales, para alcanzar mejores precios de la publicidad.
Características y Elementos de YouTube
El Buscador de Vídeos
YouTube tiene unas particularidades dentro de su sitio web, uno de ellos es la búsqueda de vídeos.
Este primer elemento te permite encontrar cualquier vídeo por medio de las etiquetas, tanto en título como descripciones, este elemento podía en un principio ser algo engorroso, ya que solo se permitían solo vídeos desde YouTube.
Con la compra del sitio web, Google incorpora en las búsquedas agregar contenidos, lo que facilitó mucho más el proceso. Durante el año 2007, YouTube añade diversos idiomas, entre ellos el español.
El Reproductor de Vídeos
Otra característica de este sitio web es el reproductor de vídeo, un elemento sencillo, práctico y atractivo.
Al principio del 2008 su diseño era algo curveado, con las opciones que sobresalían en botones; en este mismo año, se rediseña el reproductor y se establece como un elemento más limpio y moderno, de estructura recta.
El reproductor de YouTube incorporó fases como añadir anotaciones, incorporar banners publicitarios, y la aparición de subtítulos originales y traducidos . Actualmente, el reproductor incluye algunos pequeños spots antes del vídeo, que puedes pasar saltando el anuncio con el clic.
En el año 2010 se añade un menú desplegable al ordenador, y el reproductor ya podía visualizarse a pantalla completa. En el caso de existir subtítulos, aparece un icono que comienza a mostrarlos.
La calidad en cuanto a la reproducción de los vídeos ha sido otro de los valores más importantes, la plataforma añadió la capacidad de ver vídeos en 3D, y resoluciones en ultra definición.
Los vídeos además, cuentan con un contador que permiten visualizar la cantidad de visitas y la popularidad de dicho vídeo abiertamente.
La Calidad del Vídeo
La calidad del vídeo en YouTube es otra de sus virtudes, tomando en cuenta que otros sitios webs o plataformas como Google vídeo, mantenían un esquema nada provechoso en cuanto a la proyección de vídeos.
En muchísimos sitios webs los vídeos se pixelan, y esto se debe a tres factores:
- La calidad de imagen.
- Los datos de la red.
- La velocidad de transmisión.
Lo mismo ocurre cuando los clips de audio, las imágenes y los vídeos no están sincronizados.
En este sentido, para ser un poco más específico, un vídeo debe ocupar un espacio no mayor a 2 GB, y su duración debe ser menor a los 15 minutos.
Los vídeos aglomerados y compartidos debían ser convertidos en resoluciones de 320Å~240 y 480Å~360 píxeles, y en 30 fotogramas por segundo.
Aunque algunos vídeos se encuentren en una resolución más pequeña, los usuarios pueden ajustarlos y reproducirlos en alta calidad, según las preferencias que tenga.
Desde el año 2008 ya los vídeos se podían visualizar en un formato HD con calidad de 720p y 1080p desde el año 2009. Estas resoluciones se pueden añadir a través de los botones del reproductor, en la esquina derecha inferior.
El reproductor del vídeo también fue cambiado por YouTube, y el aspecto se extendió de 4:3 a 16:9, según las características de los televisores LCD, y con el fin de trasmitir películas completas.
El Copyright
Los cambios de YouTube han sido muy notorios, y en cuanto a los derechos de autor en vídeo, antes del 2005 solo se aplicaba para música compartida a través de P2P.
Muchos de los vídeos publicados por los usuarios tienen contenido en copyright pero la compañía decide retirarlo si el propietario lo decide.
YouTube retira hasta tres veces vídeos de la misma cuenta de un usuario, si el mismo no acota las advertencias que da la compañía, entonces será suspendido temporalmente.
En este aspecto, las productoras de música también tienen el poder de anular cualquier contenido de audio que incluya bandas sonoras o música que no fue en principio autorizada.
YouTube Tiene una Disputa con Viacom
En el año 2007 la compañía tuvo una pequeña disputa con la cadena Viacom, casa matriz de MTV y de Nickelodeon, Nick Jr., y Noggin, quienes exigieron retirar del sitio web más de 100.000 vídeos, que habían sido publicados. Esta exigencia se produjo a que la empresa Viacom nunca estuvo de acuerdo con la cifra dada por las autoridades de YouTube.
El 13 de marzo, Viacom anunció que YouTube había violado los derechos de autor, y esta demanda superó los 1.000 millones de dólares en agravios. Durante este caso, muchísimos usuarios activos de la plataforma comenzaron a boicotear a Viacom, por la demanda realizada.
Durante todo este proceso legal, los nuevos dueños de YouTube responden ante la demanda, y alegan que la compañía si respeta los derechos de autor y que la compañía no iba a permitir que ninguna distracción opacara el fuerte crecimiento que experimentaban en ese momento.
El lado Obscuro de YouTube, el Reproductor de Vídeos Más Importante del Mundo
Al apreciar el contenido visual que se sube a través de esta plataforma, es importante reconocer que en algunos momentos el contenido no es el más valorado, o apreciado por el público, para darte un ejemplo más visible:
YouTube no tiene políticas de privacidad en cuanto a los vídeos que se publican, es decir, cualquier persona puede subir lo que desea con tan solo registrase en la plataforma web, es por eso que a menudo, se pueden ver vídeos que promueven violencia , y otros elementos perjudiciales.
En tal sentido, la plataforma ha llegado albergar vídeos de crímenes organizados, bandas delictivas exponiendo su armamento, guerra de pandillas, y sucesos de secuestros, torturas, o asesinatos. En este aspecto, se han visto vídeos de los carteles mexicanos, los colectivos de caracas, el sicariato en Colombia, y otros actos que van en contra de los valores sociales.
La violencia callejera, el racismo, la guerra de religiones, y ataques de bullying en adolescentes también son parte de los vídeos que se publican a través de YouTube.
Entonces, como verás YouTube es una plataforma muy sencilla de usar, y se puede tener como un sitio web para entretener, formar, incentivar, crear, pero en algunos casos el contenido puede perjudicar.
Los Bloqueos Más Significativos que ha Tenido YouTube en el Mundo
Esta plataforma virtual ha sido un arma de doble filo para muchos gobiernos, sin embargo desde que la compañía se lanzó al mercado, muchas naciones han considerado su bloqueo para evitar la proliferación de vídeos que vayan en contra del sistema que manejan, y evitar las guerras sociales, políticas o religiosas que pueden ocasionarse a través de YouTube.
Entre los países que establecieron el bloqueo completo de YouTube, se encuentran naciones como:
Turquía, fue una de las naciones que comenzó a privatizar el contenido publicado. Esta política se instauró a mediados del año 2007 donde turcos y griegos comenzaron una guerra de cultura, a través de vídeos publicados en el sitio web.
En este contenido el político Mustafa Kemal Ataturk, padre de la nación Turca, fue calumniado por medio del contenido que se publicaba. A principios del 2009, ya el sitio web había sido bloqueado por el gobierno turco unas 11 veces.
Tailandia, también fue una de las naciones que bloqueo el acceso directo al sitio web, todo esto por la aparición de vídeos ofensivos que denigraban la figura del rey, y que mantenían un lenguaje ofensivo. En el año 2006, Tailandia llega a un acuerdo con la compañía y se decide eliminar solo en contenido verdaderamente ofensivo.
Por otro lado, en septiembre del año 2006 el gobierno pakistaní también optó por bloquear la plataforma, esta decisión tomada por el presidente de turno Raja Pervez Ashraf que ordeno el bloqueo inmediato del sitio web por el films “la inocencia de los musulmanes”, un audiovisual que ridiculizaba su fe y que arremetía contra la figura de Mahoma.
La compañía hizo caso omiso a la declaración del gobierno pakistaní y en este sentido, el gobierno comenzó con el proceso de bloqueos en el enlace de film. Se realizaron entre 700 y 800 bloqueos del contenido, y a esta iniciativa se sumaron países como Siria y Egipto.
En Alemania el bloqueo inició desde el año 2009, su razón no estuvo ligada al sistema político ni religioso, la medida se llevó a cabo por la no renovación de los vídeos por parte de GEMA y por no llegar a ningún acuerdo, se llevó al bloque del sitio web.
En esta lista de países China no se queda atrás, y en el año 2009 decide bloquear en primera instancia algunos vídeos publicados que destacaban los disturbios en Tíbet por la independencia.
Se comenzó a restringir más el acceso a YouTube al momento en el que se publica un vídeo en el que un soldado golpea a un protestante. De esta manera se tomó la medida de bloquear el sitio web.
¿Cómo Crear un Canal de YouTube y Ganar Dinero con Él?
Lo primero que debes hacer es crearte una cuenta en la página, con la cuenta activa en YouTube podrás realizar las siguientes acciones:
- Comentar vídeos
- Suscribirte a canales
- Destacarlos en favoritos
- Y subir videos en tu canal
Subir tus vídeos es muy sencillo, debes comenzar con crearte una cuenta y luego ya puedes acceder a colgar el material que quieras. En esta opción cualquier usuario, o empresa, puede crear su canal y subir sus propios vídeos.
Es una herramienta maravillosa para canales de cine, influencers, estaciones de radio, o cualquier usuario que quiera exponerse a través del medio.
Si llegas alcanzar el éxito en tu canal, y eximes la cantidad de visitas y suscriptores, puedes optar por hacerte Partner con otras compañías para generar más ingresos. Tienes que tener en cuenta que para que esto suceda, no debes tener ninguna amonestación en cuanto al copyright.
Una de las compañías que paga más es Machinima, y sus requisitos son:
- Tener unos 1.000 suscriptores
- No presentar ninguna falla con el copyright
- Unas 1.000 visitas de media
- Estar activo a través del canal
- Mantener la base de suscriptores equivalentes al número de visitas
Además de Machinima, otras compañías como TGN, Vultra y TheNextGamer, en España también cancelan por los vídeos publicados y su alcance.
Por darte un ejemplo, en España muchísimas personas están ganando dinero a través de los canales de YouTube. Uno de los youtuber más conocidos y populares de la región es Willyrex, quien logra ganar unos 10.000 euros al mes, a través de su canal en YouTube.
A todas estas, la reproducción de los vídeos en paralelo con la cantidad de los suscriptores puede maximizar las ganancias de cada youtuber.
YouTube para Empresas
Hay que tener muy presente que la nueva forma de comunicación a través de las redes sociales y los sitios web de mucha influencia terminan siendo parte del crecimiento de las empresas, a través de las estrategias de marketing digital.
En este sentido, si estás buscando potenciar tu marca, es necesario que tengas presente hacer uso de las plataformas digitales.
Con YouTube puedes proyectar la visión de tu marca y humanizarla a través de spots institucionales que destaquen los valores de tu empresa.
También puede ser un espacio para publicar campañas, o exhibir tus productos de una forma más creativa.
Por darte un ejemplo, si tienes un hotel, o llevas una empresa de turismo, YouTube puede ser tu medio perfecto para proyectar todos esos paraísos a través de un clip audiovisual.
Todo el contenido puede estar publicado en YouTube y en la descripción puedes postear tu página web y redes sociales. De esta manera será mucho más sencillo alcanzar nuevos y potenciales clientes.
Hoy en día las herramientas audiovisuales y las estrategias de marketing digital te harán alcanzar el éxito deseado, si las usas correctamente.
En este sentido, te recomiendo que inviertas en una asesoría en marketing digital, solo así podrás conocer todas las herramientas que están disponibles y todo el alcance que puedes lograr haciendo uso de ellas.
Por último, considera que YouTube es un sitio web para TODOS, desde blogueros que suben videos más extensos para explicar sus servicios, hasta marcas que muestra el lado más humano de sus compañías.
Así que no lo desaproveches…