Una empresa que quiera ver reflejado buenos resultados durante la consecución de sus objetivos, debe tener en cuenta que la forma tradicional para obtener mayor interés en su producto ha evolucionado y que es en internet donde sus posibles clientes pasan gran parte de su tiempo. Así surge la necesidad de contar con un profesional encargado de administrar la presencia de las empresas en las Redes Sociales, el Community Manager o CM. Definido por Hernán Di Belli, publicista y ex moderador de Fan Pages de Lacoste, Hugo Boss y Frizze, como: «… el nexo entre la empresa y los usuarios de Internet«.
El Community Manager debe estar informado sobre la marca y todas las actividades que esta realiza.
Debe conocer los eventos en los que hará parte tanto para publicar sobre ello como para difundir su presencia y permitirle a los usuarios compartir momentos importantes por los que pase la empresa y así generar cercanía e interacción. Los medios de Comunicación Digital abrieron un camino a las empresas, el de estar frente a frente a los usuarios, responder sus inquietudes, sugerencias o reclamos. Un reto que puede convertirse en un beneficio, contar con la posibilidad de escuchar sus necesidades y convertirlas en oportunidades.
Plan de Comunicación del Community Manager
A través de un plan de Comunicación Digital el Community Manager elabora unas estrategias, que unidas a los objetivos de empresa, direccionan las acciones necesarias para conseguir los resultados trazados con eficacia. Es así como este profesional escucha opiniones, mejora fallas sobre la marcha y enriquece sus fortalezas para ofrecer un mejor servicio a los usuarios que hacen parte de la comunidad virtual de la marca.
A raíz del seguimiento continuo de las Redes Sociales al que el CM se dedica, este puede aportar a la empresa nuevas oportunidades de negocio; puede dinamizar la comunicación con su público de interés, al permitirles opinar sobre la marca y encontrar experiencias de valor, las cuales serán el motor que impulse a los seguidores a tomar acción e incluso llegar a recomendar a terceros sus vivencias positivas con la empresa, lo que consigue fidelizar clientes y puede incrementar las ventas.
La función que cumple hoy en día un Community Manager en las empresas es tan importante como contar con un buen estratega de negocios, y como toda profesión requiere de un conocimiento profundo y detallado sobre la Comunicación Digital.
Hacer un uso adecuado de la comunidad virtual de una empresa y disfrutar de los beneficios que ello trae a nivel de posicionamiento de la marca es muy fácil, pero este CM debe estar dirigido por un director o experto en marketing digital, midiendo y orientando cada paso para cumplir los objetivos.
Hoy en día cualquier maneja las redes sociales de una empresa, sin embargo, hay funciones especificas que se deben tomar en cuenta a la hora de ser un Community Manager, si en estos momentos estás pagándole a una agencia y no te están dando los resultados, es hora de recibir mi ayuda.