¿Quieres aprender sobre el buyer persona?, déjame decirte que has llegado al mejor lugar, aquí te enseñaré como crearlo y las estrategias que se emplean para llegar a él.
Cuando una empresa, marca o persona, desea emplear una estrategia de marketing digital, no puede dejar de pensar en su buyer persona.
Pues el éxito de la estrategia muchas veces depende de si se conoce o no, a este personaje ficticio que enfoque a las herramientas.
Ahora bien, definamos un concepto clave.
¿Qué es el Buyer Persona?
El buyer persona, o los buyer personas, son las representaciones semificticias que se relacionan con tus clientes ideales .
Es la forma que te ayuda a definir tu audiencia y entender a tu público objetivo.
Valga la acotación, el buyer persona no es igual al público objetivo. Para hacer un paréntesis aquí.
El público objetivo es una forma generalizada de la audiencia, por ejemplo: hombres y mujeres, entre 24 y 26 años, graduados de… (Otros datos genéricos)
Mientras que el buyer persona podría ser: Antonio de 26 años, graduado en arquitectura, le encanta viajar, hombre soltero…
Tomando en cuenta esta diferencia, el público objetivo estudia tu audiencia de forma general, mientras que el buyer persona es la identificación de tu cliente ideal.
Ahora bien, conociendo tu buyer persona podrás precisar lo que necesita tu audiencia, lo que te permitirá alcanzar, convertir y humanizar a tu público objetivo.
En este aspecto, se entiende que el buyer persona no es una persona de verdad, sino un modelo que se crea a partir de la información que tiene la empresa de sus usuarios reales y la forma en como estos se comportan frente al producto.
5 Pasos para Crear a tu Buyer Persona
A continuación te mostraré una guía básica que he diseñado para crear un perfil de buyer persona.
Es una forma genérica de crearlo, sin embargo, si te asesoras por un experto en marketing digital, estoy seguro de que los resultados serán más provechosos.
Paso 1: Define Cuál es su Necesidad
Lo primero que debes conocer es cual es la necesidad de tu audiencia y en qué forma, tú eres una solución para ellos.
Una vez sepas su necesidad, lo siguiente será recopilar los siguientes datos:
- Edad, sexo, ubicación.
- Ingresos
- Clase social
- Situación laboral
- Situación personal: si está casado/a, divorciado/a, o soltero/a
Paso 2: Estudia su Comportamiento
Otro paso importante en la creación del buyer persona, es el análisis de tu potencial cliente.
En este sentido, estudiar lo busca por internet, como interactúa por las redes sociales, y si es capaz o no de leer frecuentemente su correo electrónico.
Este es el paso que te ayudará a conocer cuál es la mejor forma de conectar con tu buyer persona.
Paso 3: Estudia sus Objetivos y Retos
Debes preguntarte cuál es el objetivo de tu cliente ideal, y cuáles son los retos que enfrenta cada día.
Una vez que has analizado este aspecto, será mucho más fácil enfocar una comunicación sobre las ventajas o características de tus productos, y saber si alcanzarás las aspiraciones de tus clientes.
Paso 4: Haz Uso de las Palabras Claves
Lo ideal sería comenzar por lo que busca tu cliente al momento de enfrentarse con la necesidad o retos.
Las palabras claves inciden en el proceso de compra. Es por ello que debes siempre mantenerlas presentes.
Paso 5: Crea un Mensaje de Ventas
Seguramente ya sabes cómo puedes hacer para ayudarle a tu público objetivo:; ahora el paso es crear en una sola frase un mensaje ideal que te ayude a convertir a tu cliente en un cliente potencial.
El mensaje debe ser directo, de forma que el buyer persona pueda entender lo que le estás ofreciendo.
¿Por Qué es Importante el Buyer Persona?
No todo el mundo conoce la importancia del buyer persona, hoy quiero que sepas por qué es tan importante dentro de una estrategia de marketing digital.
El buyer persona puede influir directamente en los resultados de tu estrategia, cuando lo creas, podrás enviar mensajes correctos a los individuos y tendrás más posibilidades de éxito.
Asimismo, te ayuda a determinar el tipo de contenido, el tono y estilo a utilizar, y el enfoque que debería tener la estrategia de marketing digital.
Además de definir los temas sobre los que debes escribir. Es la mejor manera de entender a tus clientes potenciales.
Si Necesitas Ayuda para Crear a tu Buyer Persona, no Dudes en Contactarme.