La Historia de Snapchat, Qué Es y Cómo Funciona

hero-articulos-cesar-mesa-consultor-en-marketing-digital-111
historia de snapchat,que es snapchat,como funciona snapchat,snapchat
historia de snapchat,que es snapchat,como funciona snapchat,snapchat

Hoy quiero dedicar este espacio para hablarte de una de las redes sociales con más auge y que alcanzado un gran éxito en la actualidad. Estoy hablando de Snapchat, valorada actualmente en unos 25.000 millones de dólares .

Snapchat también inicia en los recintos de una universidad, algo parecido a la película “la red social” dedicada a Facebook, pero esta historia llena de altibajos ha terminado en los tribunales con Evan Spiegel y Bobby Murphy, en contra de Reggie Brown, los tres cofundadores de Snapchat.

Los Creadores De Snapchat

A pesar de todos los contratiempos legales que ha tenido la plataforma, esta red social ha logrado sobrevivir y hoy en día está valorada en unos 25.000 millones de dólares.

Su comienzo, al igual que el de otras plataformas comenzó en la Universidad de Stanford .

En esta institución académica donde hacia vida Evan Spiegel y en donde estableció  una buena amistad con Reggie Brown, fue el lugar donde años más tarde decidieron crear una red social perfecta para desaparecer fotos. Todo esto acompañados de Bobby Murphy, cofundador de Snapchat.

Al principio Spiegel y Murphy se unen a la fraternidad de Kappa Sigma y es allí donde inician el proceso de diseño de la plataforma. En el 2010 lanzaron FutureFreshman, pero este solo se diseñó como un espacio web para facilitar el proceso de acceso a la universidad; pero este proceso no funcionó.

Este proyecto fue lo que despertó la idea de Spiegel en formarse el mundo empresarial y formar luego, lo que sería Snapchat.

Snachatp

Evan Spiegel siguió trabajando en la idea y no fue sino hasta el último año de la universidad cuando descubrió que era lo que tenía en su mente. En un momento durante sus estudios, Brown le dijo a Spiegel “me gustaría que las fotos que estoy enviando a esta chica desaparecieran”, a lo que Spiegel reaccionó inmediatamente y concibió el concepto de crear una red social que hiciera desaparecer fotos.

Durante el verano del 2011 nació Snapchat, una red social que al principio se encontraba en App Store como Picaboo. A pesar de estar muy entusiasmados con la creación de una nueva red social, esta plataforma no alcanzó ningún éxito, en su registro de usuarios solo contaban con 127 personas.

En ese momento y si ni siquiera haber logrado un peldaño de éxito, comenzó la guerra entre estos tres amigos, Brown, Spiegel y Murphy, quienes decidieron emprender una lucha legal por la adquisición de la empresa.

Todo este proceso termino con Spiegel bloqueando a Brown de todas las cuentas de startup. Un asunto que termino constándole millones de dólares más adelante.

Spiegel y Murphy siguieron su camino y durante el año 2011 deciden cambiarle el nombre, en septiembre de ese año, la aplicación se conocía como Snapchat.

Sin embargo, a pesar de los cambios el éxito tardaba en llegar, los primeros usuarios fueron conseguidos por Spiegel en el instituto de Los Ángeles. Los estudiantes y adolescentes de este instituto vieron la oportunidad de contar con una aplicación que pudiera desaparecer sus fotos y mensajes una vez fuesen enviados.

A principios del año 2012 la red social solo contaba con unos 100 usuarios registrados, cifra que solo quedó en la historia de Snapchat, ya que hoy en día la herramienta logra subscribir a más de 100.000 nuevos usuarios diarios. 

   

Un Crecimiento Lleno de Obstáculos

El crecimiento de Snapchat sí que tuvo muchos obstáculos hasta alcanzar el éxito con el que goza actualmente. Además de los procesos legales entre sus cofundadores; durante el año 2012 la compañía tuvo un declive bien significativo.

Spiegel y Murphy estaban cancelando un sistema de casi 5.000 dólares para mantener activa la aplicación, lo que hacía que los recursos fueran mermando.

Cuando estuvieron a punto de quedarse sin recursos económicos, aparece Jeremy Liew de Lightspeed Venture Partners, quien entregó el primer cheque a la compañía.

Tras esta acción, Spiegel decide dejar la universidad y dedicarse a tiempo completo en la plataforma; acción que algunos consideraron “absurda”, ya que solo le faltaban tres créditos para culminar.

Spiegel, Murphy y su equipo, deciden mudarse a Los Ángeles, en donde crearon un espacio tipo “oficina”, en la casa de Spiegel. Durante este tiempo Snapchat consiguió un millón de usuarios diarios.

El segundo obstáculo que enfrentó esta red social es presentado por Facebook en el año 2012. La gran compañía de Mark Zuckerberg lanzó un competidor de Snapchat llamado Poke.

En un momento, este incidente causó una gran preocupación en Spiegel, ya que pensaba que debido al gran crecimiento de Facebook, esta acción podía ser el fin de su proyecto.

Orange GIF

Al finalizar el año, Spiegel observó que el crecimiento de Snapchat se mantenía y que a pesar de tener una gran competencia, su red social superó a Poke y su crecimiento siguió atrayendo a los capitalistas de riesgo.

A pesar de alcanzar nuevos usuarios y encontrar el éxito por el cual habían trabajado, Spiegel y Murphy enfrenta su tercer obstáculo, y este sí que fue un verdadero drama dentro de la compañía de Snapchat.

En febrero del año 2013 Reggie Brown demandó a Murphy y Spiegel por haberlo sacado de la empresa. A pesar del clima tóxico que se vivía entre los tres cofundadores de la red social, el crecimiento y el éxito nunca se paralizó.

En el año 2013 se crea la opción de Snapchat Stories y la herramienta funcionó para que los miles de usuarios añadieran historias instantáneas que permanecían publicadas por 24 horas. Esta herramienta era muy parecida a la línea de tiempo de Facebook.

Su indescifrable acenso y la gran derrota de Poke llamaron la atención de Facebook. En este proceso se iniciaron negociaciones con el gigante de las redes sociales y la primera oferta que recibió Spiegel por los ejecutivos de Facebook fue de 3.000 millones de dólares .

Aunque en un principio Spiegel se dedicó gran parte de su tiempo a negociar con Facebook, termino rechazando la oferta.

En un momento, los rumores destacaban que Google intentó en un momento superar la oferta de Facebook por unos 4 millones de dólares, pero Spiegel no aceptó.

Un año más tarde, un golpe bajo recibe la plataforma. Snapchat fue hackeado y los datos de más de 4 millones de usuarios fueron expuestos. Lo que enardeció mucho a los usuarios de la red social.

A raíz de esto, la aplicación que era considera como una app sexting (para compartir fotos subidas de tono) ,  fue lo que despertó un gran temor entre los usuarios. A pesar de esto, Spiegel no vio la necesidad de disculparse con sus usuarios y siguió trabajando para expandir el crecimiento de la compañía.

Esta acción de desinterés fue lo que llevó a la compañía a una nueva disputa legal con la Comisión Federal de Comercio, que cuestionó la red social, argumentando que Snapchat había engañado a sus usuarios según la política de privacidad. Tras este caso, la empresa tuvo que realizar cambios en el acuerdo de usuario.

Todo este contratiempo legal hizo que Spiegel apareciera en el programa de The Today Show para explicar que la compañía hizo lo suficiente frente a ese incidente que perjudicó la privacidad de muchos usuarios.

Al parecer esta respuesta no dejó a nadie satisfecho, ya que muchísimos usuarios de la plataforma alegaban que el creador de Snapchat no le dio importancia a lo sucedido.

En el año 2014 la guerra se mantenía contra Spiegel, y la página web de noticias de Silicon Valley publicó unos mensajes de correo de Spiegel mientras era estudiante de la universidad de Stanford.

Este suceso mostró una cara muy negativa de Evan Spiegel el director ejecutivo de Snapchat, un joven talentoso que ya se le comparaba con Steve Jobs.

Sin embargo, todos estos acontecimientos no frenaron el éxito de Snapchat, durante el año 2014 esta empresa ya estaba valorada por encima de los 10.000 millones de dólares.

Snapchat comienza a expandirse y decide abandonar el bungalow de Venice Beach y se instalaron en nuevas oficinas, mucho más cómodas y espaciosas. Asimismo, contratan a un nuevo personal especializado en sistemas, que ayudaría a mejorar las herramientas de la plataforma y que podría ser de gran ayuda para asesorar al joven director de Snapchat, Evan Spiegel de tan solo 24 años.

Entre las herramientas que diseñaron esta la función de Live Stories, está función se creó con el fin de englobar todas las visiones; es decir, era una excelente forma de contar una historia con muchos puntos de vista.

  

El Crecimiento Cronológico de Snapchat

En el mes de enero, Snapchat añadió la sección de Discover, un lugar que permitía que los editores publicaran noticias. Esto la convirtió en una red social más integral, ya no solo se compartían fotos sino también contenidos.

Por medio de la aplicación de los geoflitros, Snapchat aprovechó de incluir anuncios , lo que trajo consigo ingreso económico para la red social.

A mediados del 2015 Snapchat incluye en su compañía a Imran Khan, quién asume el puesto de director de estrategia.

Y en agosto de ese mismo año, Drew Vollero comienza a formar parte de la compañía  como director financiero.

Los geofiltros no fueron la única herramienta novedosa de Snapchat, durante el mes de septiembre la red social adquiere Looksery e incorporó los famosos lentes de sol dentro de la aplicación .  Esta nueva función la llevo alcanzar a más de 100 millones de usuarios diarios que usaban la herramienta.

Durante este mismo año la compañía compra Bitmoji, una maravillosa aplicación de dibujos.

A principios del año 2016 Spiegel y Murphy comienzan a trabajar en una nueva herramienta, unas “gafas de sol”. En el mes de junio se lanzó la nueva función de Spectacles, una aplicación que era desconocida hasta para los trabajadores de la compañía.

Tras estas nuevas funciones el número de suscriptores crece considerablemente. Para el año 2017 más de 158 millones de personas usaban la aplicación a diario; todo esto se debe que muchísimas personas en todo el mundo, comen, duermen, y van al baño, acompañados de su teléfono móvil .

El 2 de febrero del año 2017 la compañía presentó los documentos legales de la salida a la Bolsa, poniendo fin a la escasez de OPVs de empresas tecnológicas.

En el blog oficial de la compañía, Snapchat alegaba que el comienzo era un poco incierto y que la plataforma era vista como solo un lugar para subir fotos subidas de tono, sin embargo esto se refutó cuando se diseñaron nuevas herramientas dentro de la app.

 

 

Conclusión

El desarrollo precipitado de Snapchat ha atraído a muchísimos empresarios dentro del área de las redes sociales, sin embargo Evan Spiegel ha mantenido una posición muy fija y ha buscado siempre extender el éxito de la compañía, teniendo el dominio de la empresa y expresando las ideas principales de cada acción que se emplea.

Spiegel no dejó de trabajar ni un segundo para convertir a Snapchat en una red social valorada en los 25.000 millones de dólares.

Como dato final, Spiegel tuvo que pagar una cifra de 158 millones de dólares a Reggie Brown para que culminará con los procesos legales en contra de Snap.

Como ven, todas estas empresas tecnológicas han tenido una serie de dificultades, pero siguen siendo hoy usadas y los datos e información son los que mandan la parada.

5/5 - (10 votos)

Deja el primer comentario

¿Te Gustó?
Compártelo

¿Necesitas Más Clientes y Aumentar Tus Ventas?

agenda ahora mismo

Agenda una Consultoría Ahora Mismo

Agendar Ahora

Deja el primer comentario

¿Revisas contantemente tu correo electrónico?

Suscríbete

Correos que te ayudarán a conseguir más clientes y aumentar tus ventas.

Escríbeme y Sorpréndete lo Rápido que Respondo

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

cesar-mesa-tu-experto-en-marketing-digital-111

Añadido Al Carrito

Chatear Conmigo Ahora Mismo
1
¿Quieres Conseguir Más Clientes...?
Estoy En Linea y Quiero Preguntarte:
¿Quieres Conseguir Más Clientes?