¿Quieres conseguir más visitantes en tu página web, tener un gran número de ventas e interactuar con el cliente?, una estrategia de Inbound Marketing es la clave.
¡Sígueme hasta el final y te cuento de qué se trata!
¿Qué es el Inbound Marketing?
Antes de hablarte cómo funciona esta estrategia, voy a definir su concepto.
El Inbound Marketing, es una estrategia que se encarga de hacer publicidad no intrusiva para el cliente.
Es decir, en vez de buscar a potenciales visitantes para tu página web; el Inbound Marketing los atrae de forma natural con publicidad que llame la atención a los usuarios.
¿Cómo Funciona el Inbound Marketing?
Inbound Marketing funciona aplicando diversas técnicas de mercadotecnia, incrementando el número de visitantes en tu web y consiguiendo que los usuarios se conviertan en leads para tu empresa.
Para poder aplicar una estrategia de Inbound Marketing te explicaré algunos elementos importantes que debes contemplar:
✅ La Atracción del Tráfico
El tráfico a tu página web lo puedes atraer con estrategias que ya te he mencionado anteriormente, entre ellas:
- Marketing de contenidos
- Redes sociales
- SEO
- Relaciones públicas
Entro otros.
Recuerda que el objetivo es atraer al cliente; para aplicar estas técnicas debes estar rodeado de un equipo especializado en Marketing que entienda tus metas e ideas.
✅ La Conversión
En este elemento debes contemplar la información que proporcionas, lo ideal es que el usuario se suscriba a tu página web para disfrutar de más contenido.
Esto lleva a que tu empresa cree una base de datos que le siga proporcionando al usuario información de su interés , perfectamente adaptada a sus gustos.
Una vez que ya has alcanzado el interés de tu público objetivo, el siguiente paso es buscar más información sobre ellos, para de esta forma conocer si están o no interesados en tu producto.

✅ Proceso de Compra
El Inbound marketing también funciona analizando el proceso que realiza el consumidor, hasta llegar a la compra.
En este recorrido hay etapas que ayudan a identificar cuál podría ser el problema, para llegar a la posible solución.
La etapa inicial es el reconocimiento, donde el usuario busca comprender o darle nombre a su problema.
Cuando no consigues el problema, es allí donde entra la fase de reconocimiento, y es una de las funciones que realizas desde el Inbound marketing.
Otra etapa es la consideración, aquí ya cuenta con el prospecto definido de tu problema, entonces ya habrás pensado en todas las opciones con las que cuentas para solucionar.
Y por último, está la fase de decisión. Aquí debes tener una lista de propuestas o métodos, que te ayuden a concretar una solución a tu problema.
✅ Fidelización
Es el proceso de cierre cuando el usuario decide convertirse en cliente, comprando y proporcionado una marca o producto.
Cuando el usuario decide convertirse en cliente, el trabajo no ha terminado; debe seguir creando contenido valioso para mantenerlos en tu plataforma.
Y para a los que aún no llegas a fidelizar, debes seguir trabajando en estrategias de atracción que los estimule hacia tu producto o servicio.
3 Consejos para Emplear una Estrategia de Inbound Marketing
A continuación, quiero darte algunos consejos claves para que aprendas a usar una estrategia de Inbound Marketing.
1.- Optimiza tu Sitio Web
Esta es una de las claves más importantes, ya que uno de los objetivos de Inbound marketing es generar relevancia y autoridad, pero si cuenta con una página web que no está optimizada, perderás los primeros lugares de Google.
2.- Haz uso de Varios Formatos
Analiza cuáles son los formatos que más convienen a tu competencia, te sugiero que los desarrolles y comiences a crear contenido en base a ellos. Los más comunes son pódcast, videos, infografías y ebooks.
3.- El Lead Nurtuing
Es el método que proporciona información al cliente para crear oportunidades de negocio, atrayendo a un sector específico de usuarios, así la fidelización del cliente, que no es más que el proceso de cierre.
Lo mejor de emplear una estrategia de Inbound Marketing, es que te permite medir el nivel de avance que está obteniendo tu empresa o negocio, estos datos te proporcionarán la información necesaria para seguir mejorando y perfeccionando tu estrategia y marca.
Interesante, ¿no?
Si deseas crecer por internet, aumentar las ventas o mejorar tu reputación online, no olvides que te puedo asesorar.
¿Qué Estás Esperando?
2 comentarios
Ivanny Jimenez
Excelente articulo
Cesar Mesa
Gracias por tu comentario Ivanny, un fuerte abrazo.