Para todo aquel melómano o aficionado a la música, ¿alguna vez a intentado encontrar el nombre de esa canción o el autor principal ?
Creo que a TODOS, incluyéndome, nos ha pasado, es un momento inquietante en donde uno solo desea saber quién interpreta una determinada canción.
Para ello nace esta poderosa y estupenda aplicación gratuita y disponible para todos los sistemas operativos. Shazam es una app que te puede ayudar a identificar una canción que está sonando, ofreciéndote el título, el autor y la letra de la canción.
Este servicio de reconocimiento musical, está disponible para Android, iOS, y Windows y que actualmente forma parte de la compañía de Apple.
La Historia de Shazam en 3 Caras
Hay tres elementos que caracterizan la historia de esta plataforma musical, ellos son: amistad, innovación y previsión. Así lo destacan sus fundadores, Philip Inghelbrecht, Chris Barton, Dhiraj Mukherjee y Avery Wang que se agregó tiempo después como ingeniero en sistemas.
Shazam hoy en día cuenta con más de 500 millones de usuarios y comenzó como una herramienta de reconocimiento musical que pretendía reconocer todas esas melodías de ambiente. Al tener la idea ya definida, Chris Barton, creó el equipo y trabajo con sus compañeros para verla materializada.
Hoy en día, Shazam es una app que no solo abarca el reconocimiento musical, sino también se expande a áreas de negocios, incluyendo la televisión y las redes sociales.
Me tomaré un espacio para hablar de cómo nace este proyecto y cómo despertó el interés en sus cuatro fundadores.
El primero, Chris Barton, quien cuenta que el interés por la tecnología fue una vocación que empezó en él desde que tenía 11 años; cuando su madre le obsequio su primera computadora sencilla y de escritorio. A partir de allí, comenzó a diseñar software y programas, lo que lo empujó a tener un fuerte interés en el área.
Más tarde comienza a estudiar en el UC Berkeley y tomó clases de informática. Aunado a esto, asocio su pasión de “crear e inventar”, al mundo de los negocios; así que se propuso a realizar una especialización de Economía y Negocios.
Por otra parte Philip Inghelbrecht, señala que su primer contacto con la tecnología no fue sino hasta los 14 años, cuando obtuvo su primera PC, un instrumento muy práctico para realizar programas administrativos que le permitían organizar las facturas de su padre.
Estas y otras situaciones cotidianas, hicieron que Philip se incentivara por el mundo de las bancas y la inversión, este tema sin duda alguna le apasionaba. Tiempo después, asistió al programa de MBA de Berkeley y en medio de este proyecto, otra vena despertó en su corazón, el amor por la tecnología.
Esta vocación la mantuvo presente hasta los días en que decide, junto con sus amigos, crean Shazam.
La tercera cara de esta máxima creación se le emplea a Dhiraj Mukherjee, un joven oriundo de la India, quien vivió parte de su vida en Atenas, Paris, Calcuta y Bombay, gracias al trabajo de su padre, como gerente de una aerolínea.
Su pasión por la tecnología comienza con el diseño de algunos vídeos juegos y a los 18 años comenzó a estudiar en la Universidad de Dartmouth, en el área de ciencias de la computación.
Con esta pasión por la rama tecnológica y el mundo de la informática, estos amigos deciden emprender un viaje todo novedoso, creando una aplicación sencilla, convincente y súper útil.
¿Cómo Funciona Shazam?
Para descubrir e identificar cuál es la canción que está sonando, debes conocer el funcionamiento de esta plataforma. Lo primero, es que la app te permite grabar unos diez segundo de la melodía que estás cantando.
Luego de esto, se crea una “huella dactilar acústica”, que te permite identificar archivos de audios sin importar los formatos de la música en cuestión.
En esta función Shazam envía la muestra a la base de datos y busca todas las coincidencias, después de esto, te devuelve los resultados obtenidos, con una información completa de la canción.
Hay una gran virtud que añade la app, y es que con ella puedes identificar la canción sin importar la fuente del sonido, es decir, el reconocimiento musical puede ser de una melodía grabada desde la radio , en un concierto, en el cine, una discoteca, o en la televisión.
Cuando Shazam identifica la canción, añade una información más completa en el usuario, en ella contempla lo siguiente:
- Nombre de la canción
- Autor
- Interprete
- Letra
- Vídeo
En algunos casos, la aplicación te agrega vídeos relacionados con la canción identificada.
En cuanto al álbum de canciones, Shazam te ofrece datos en cuanto a si la pieza musical pertenece a un álbum, la discografía, la fecha de lanzamiento, y la imagen del disco.
También te arroja datos interesantes de cuantas veces ha sido identificada la canción. Aparte de eso, Shazam te ofrece enlaces a Apple Music, Spotify, iTunes.
¿Cómo Usar Shazam en Dispositivos Móviles?
El éxito de las nuevas app es la funcionalidad que tienen y el fácil acceso. Shazam es una app que está disponible para iOS y Android.
Al instalar la app en tu teléfono, debes abrir la aplicación y presionar el icono azul de Shazam, en este paso la app comienza a grabar los segundos de canción, y comienza el proceso de “reconocimiento musical” .
Si el resultado es positivo, el nombre de la canción aparecerá con el nombre de autor, además de la información complementaria.
Cuando la aplicación ya ha identificado la canción y el álbum, luego te dará la opción “descargar” la canción .
Consejos para Usar la Aplicación de Shazam
Debes saber muy bien cómo funciona esta herramienta para usarla al máximo, te daré algunos consejos para que mejores tu experiencia con el uso de Shazam.
Activa el Auto Shazam, con esta función podrás identificar cada canción que escuchas y quedará resguardada en la plataforma. Esta opción la habilitas desde la misma app y te ayudará a usar la herramienta sin necesidad de abrir la app.
Registra una cuenta, esta opción te ayudará a resguardar los archivos que han sido identificados por medio de la app.
Y por último, haz uso de los widgets, esta función te ayudará a encontrar la canción más rápido sin necesidad de abrir la app.
Conclusión
En el ecosistema de las apps el éxito puede llegar de manera muy rápida, o tardarse un tiempo, lo importante es mantener la persistencia en la creación de herramientas novedosas que cautiven a los usuarios.
Shazam es un fiel ejemplo de que la constancia y la pasión por la tecnología, puede llegar alcanzar grandes resultados.