Inicialmente el proceso de creación de Uber fue consolidarse como una de las compañías de tecnología transportistas más importante de todo el mundo; y a pesar de enfrentar muchos contratiempos, hoy en día se considera como una de las startups con más alcance.
Si quieres descubrir cómo se logró esto, sígueme y te lo cuento.
En un principio, Uber se estableció como una compañía que se orientaba a buscar una solución al gran problema de transporte en las metrópolis más importantes del mundo, pero este enfoque se ha ido actualizando y los servicios se han mejorado en gran manera.
El crecimiento de la compañía ha sido en pasos agigantados; y lo que comenzó como una compañía de unos 60 millones de dólares , en tan solo diez años se posicionó como una empresa de los 50 mil millones de dólares.[
La Historia de Uber
Todo comienza en el año 2008, cuando Travis Kalanick y Garrett Camp, pasaban una rica tarde en la ciudad de París, al querer retornar a sus destinos, vieron que no conseguían como trasladarse, no había ningún servicio de transporte disponible en ese momento.
Es allí cuando piensan en la maravillosa idea de crear un sistema que ayudará a encontrar un servicio de traslado con tan solo “presionar un botón”. ➲
Esta idea no quedó allí, ambos decidieron trabajar por el proyecto y no descansaron hasta verlo materializado. Para el año 2009 ya habían fundado UberCab, lo que más tarde se llamó Uber.
Uber fue fundado por Garret Camp, quien también fundador de StumbleUpon y Travis Kalanick, un excelente programador que ya había logrado vender su primera startup en unos 19 millones de dólares.
La primera versión de Uber se destacó como una versión beta y se desarrolló por Garrett Camp, Conrad Whelan y Oscar Salazar.
Al principio esta app se había creado con el objetivo de pedir autos negros Premium en las áreas metropolitanas de Estados Unidos, por lo que el servicio se consideraba como algo costoso.
Durante el año 2010 la compañía comienza a tener ingresos muy significativos por lo que Kalanick comienza a buscar un personal especializado en herramientas y apps. Así que tuitea un mensaje en el que expresaba la vacante abierta de Uber y recibe la respuesta inmediata de Ryan Graves.
Ryan Graves es el primero empleado oficial de Uber y su trabajo se destacó tanto que años más tarde se convirtió en el CEO de la compañía y comenzó a recibir el 5% de los ingresos.
Años más tarde, Travis Kalanick ocupa el cargo de CEO y Graves pasa nuevamente a su posición inicial como COO (Chief Operating Officer).
Muchas actualizaciones e innovaciones que ha tenido Uber se le ameritan a Ryan Graves.
En el año 2011 deja de ser UberCab para llamarse Uber, nombre que se añade frente a la expresión coloquial estadounidense “uber” que significa “súper” o el “más alto”.
El éxito de la compañía se debía en gran parte a la forma que tenían los usuarios de acceder algún servicio de traslado con tan solo presionar un botón. Este elemento hizo que la compañía elevara su valor a un monto de 60 millones de dólares.
2011 fue sin duda alguna un año de grandes avances para la empresa, así que se establece en otras ciudades importantes de los Estados Unidos como Nueva York. Con esta llegada a una de las metrópolis más lucrativas de EE.UU. se estima que la app llegó a registrar a más de 200.000 usuarios diarios.
Este mismo año, Uber llega a otros mercados y se presenta en la ciudad de París, en donde recibió una inversión de 32 millones de dólares, por parte del fundador de Amazon, Jeff Bezos.
El Nuevo Servicio Uber X
Este nuevo servicio anunciado por la plataforma se dio a conocer en el mes de julio del año 2012 y entre sus funciones se destaca la manera que tenían los usuarios de conducir bajo el nombre de Uber, a través de su propio auto.
Este servicio se volvió muy popular y era mucho más económico que el servicio anterior. El bajo costo de su servicio y la gran aceptación que tuvo la plataforma, enardeció una vez más al gremio de taxistas, pero esto no paro el éxito de la compañía.
En el año 2013 Uber X llegó a la India y algunas ciudades de África, es decir, excedió su presencia en unas 35 ciudades alrededor del mundo .
Este nuevo servicio permitió que Uber tuviera nuevos ingresos económicos, ya presente en las ciudades más importantes del mundo , la plataforma recibe una inversión de 258 millones de dólares por parte de Google Ventures , y a final de año ya tenía un valor de 3.760 millones de dólares .
Servicios, Versiones y Avances de Uber
En el año 2014, Uber lanza en modo beta UberRUSH, solo disponible para ciudad de Manhattan. Esta versión destacaba un servicio de entrega por medio de ciclistas . Era la mejor forma de entregar paquetes de manera rápida y con carácter de “urgencia”, que podía llegar fácilmente a otras ciudades importantes.
Esta versión fue tan novedosa, que para el año 2015 ya estaba presente en 25 ciudades más.
Durante el mes de agosto del año 2014 Uber lanza una nueva versión, a UberPOOL, un servicio que se destacaba por compartir los viajes con otro usuario que va al mismo destino. Este servicio proveyó una nueva forma de compartir los gastos y ahorrar dinero mientras se usa la herramienta.
En el 2015 Uber actualiza sus servicios y lanza al mercado la aplicación de UberCARGO, herramienta que se desarrolló en Hong Kong y que se consideró como el primer servicio de entregas inmediatas.
Con este nuevo servicio la compañía ya no solo se destacaba por ser una herramienta de transporte, sino que también se consolidaba como una compañía de logística multifuncional. A pocos meses de su aparición, UberCARGO ya estaba presente en ciudades como Los Ángeles, Chicago y Barcelona.
En el año 2014 Uber entra al mercado de China, y este se convierte en su fuente de ingreso más grande.
Uber decide comprar la startup de cartografía deCarta, todo esto con el fin de depender mucho menos de aplicaciones ajenas como Google Maps.
Uber y Todos los Servicios de la Compañía
En esta lista que te presento a continuación te enseñare todos los servicios de Uber y cuales se encuentran disponibles, tomando en cuenta que Uber está presente en 633 ciudades, pero no en todas ofrece los mismos servicios.
UberPOOL: es una de las opciones más buscada por los usuarios que tienen la app, esta te permite compartir un viaje que vas a realizar con otras personas que estén en la misma ruta, está disponible en todas las ciudades donde opera .
UberX: está disponible en todas las ciudades donde opera, con este servicio ingresas tu destino, confirmas el punto de partida y luego seleccionas UberX. Cuando te asigne el Socio Conductor puedes visualizar su foto y los detalles del automóvil, asimismo le podrás hacer un seguimiento según las especificaciones del mapa.
Es uno de los servicios más costosos, según el automóvil que elijas, el tamaño y el espacio del mismo.
UberGo: Este servicio de la app solo se encuentra disponible en India y provee viajes solo en hatchback.
UberAuto: es una función solo disponible en Pakistán y realiza la misma función de UberX.
UberTaxi: Solo disponible en algunas ciudades y se destaca por ser atendido por un taxista común, lo que puede llegar a minimizar los gastos.
UberEATS: Un servicio que se destaca por la entrega de comida, según los restaurantes que estén afiliados al servicio. Está disponible solo en 166 ciudades donde opera la plataforma y que en Colombia compite fuertemente con Rappi.
UberRUSH: Presente en la ciudad de Chicago, Nueva York y San Francisco; es un servicio de mensajería ciclista.
UberBOAT: Presente en Estambúl y Croacia, y es un servicio para transportar agua.
Estos son parte de los servicios que ofrece la App según el país o la ciudad donde la plataforma este 100% operativa. Es importante señalar que Uber añade servicios especiales que se dan según las promociones o fechas especiales.
Por ejemplo, el día nacional del gato , los usuarios pueden viajar con su mascota a cualquier destino.
Todos estos servicios han logrado que la marca se extienda y alcance un gran éxito dentro de su mercado. En el año 2015 la compañía realizaba unos 2 mil millones de viajes, y para el año 2016 ya se habían registrado unos 40 millones de usuarios.
Métodos de Pagos por Servicio
En cuanto al pago por el servicio, hay ciertos factores que influyen. Uno de ellos, puede ser la distancia, en este caso el conductor puede fijar la tarifa o depender de un sistema muy parecido al taxímetro.
Algunos servicios como el UrbeX, las tarifas varían según el modelo del vehículo, o la demanda que exista para ese momento.
En cuanto al método de pago, los usuarios pueden cancelar con:
- Tarjeta de crédito
- Efectivo
- Google Wallet
- Paypal
- Up
Con todas estas alternativas Uber busca garantizar un servicio más óptimo, estable y seguro, en donde el usuario pueda tener varias opciones para cancelar.
Las Nuevas Proyecciones de Uber
Uber se mantiene siempre como una app bastante actualizada, que busca en cierto modo renovarse a través de todos sus servicios; y que fomenta el crecimiento a través de proyectos muy interesantes.
Entre los futuros proyectos innovadores, Uber destaca la adquisición de 24 mil automóviles de conducción automática, proyecto que tiene un lapso de ser materializado entre el 2019-2022.
Esta estrategia es desarrollada por un equipo de investigadores en el área de robótica de la Universidad de Carnegie Mellon, que diseñan la propuesta de una flota de autos de conducción automática.
La primera flota de estos vehículos se lanzó al mercado el 14 de septiembre del año 2016 y estos automóviles contaban con 20 cámaras, GPS, laser, lidar y radar. Al principio fue un proyecto que solo estuvo presente en la ciudad de Pittsburgh y meses después ya estaba disponible en la ciudad de San Francisco.
Aunque en San Francisco el servicio de automóviles de conducción automática no funcionó de la mejor manera; el departamento de vehículos de California revocó el servicio de 16 vehículos, por lo que Uber no continuó con él y se mudó a la ciudad de Arizona, donde actualmente se encuentra funcionando.
Servicio de helicóptero “Elevate”
Uber destaca que una de las prioridades para prestar un servicio eficaz es mantenerse como una multiplataforma que englobe todos los servicios de traslado. Es por ello, que añade a sus funciones el transporte aéreo.
Elevate en un servicio que está disponible desde el 2014, pero además de ser muy costoso es también muy selecto.
Este servicio ha sido utilizado por eventos muy importante como el Festival de Cannes y el Film Festival.
Tecnología Cartográfica
El servicio de cartografía ha sido otro de los elementos que desean incorporar dentro de su compañía, en ese sentido han comenzado a cartografiar lugares y territorios por conductores de la misma compañía.
Los Malos Tiempos que Sobrevinieron para Uber
A pesar del gran alcance que tuvo en el año 2014, Uber enfrentó una serie de problemas sociales que comenzaron a partir del segundo trimestre del año 2015.
La mala racha, por así decirlo, comenzó con una serie de protestas que se originaron en Francia. Estas protestas eran impulsadas por todo el gremio de taxistas de la ciudad, que bloquearon las vías principales, quemaron cauchos y realizaron actos violentos contra de los conductores de Uber.
El desencanto se aproximaba, en septiembre del 2015 la aplicación Didi Chuxing, que era su máximo competidor de China, dobla el valor de alcance y deja más atrás a la compañía de Uber.
Para el año 2016 el problema se agrava aún más, la compañía de Didi se establece en 400 ciudades de China y Uber solo lograba alcanzar unas 100. En este desenlace, los ejecutivos de Uber deciden ceder el mercado a la plataforma asiática y le vende la membresía del país.
Esta acción mejoró la condición de las dos plataformas, ya que ambas destinaban gran parte de sus recursos a mantener la plataforma de su sistema con el fin de competir con la siguiente app.
Todos estos conflictos hicieron que la compañía tuviera una pérdida de dinero muy considerable, estoy hablando de 1.800 millones de dólares.
En mayo del 2016 la compañía enfrenta otras acciones en contra de su plataforma, es expulsada de la ciudad de Austin en Texas y esta acción se produjo frente a una serie de protestas que llegaron aprobar una medida en contra de corporaciones como esta.
Sale de Texas y dos meses más tarde Uber es expulsada de un país entero, Hungría, y la razón fue una ley de gobierno que impidió que se siguieran prestando sus servicios.
Los conflictos externos de Uber han sido muy notorios y además de ser expulsado de varios países, esta app ha sido una de las plataformas más demandadas por el gremio de taxistas.
A pesar de ser una herramienta de uso colectivo, las leyes gubernamentales en algunos países la han sacado fuera juego y a la compañía le ha tocado enfrentar una serie de demandas.
A pesar de esto, el equipo de Urbe se mantiene siempre enfocado y tiene un conjunto de abogados que se defiende muy bien frente a las leyes que buscan sacar a la plataforma de la red online; y es que con todos los contratiempos que ha tenido la app, esta no ha dejado de consolidarse como la startup más exitosa del momento.
Muchos países han definido a Uber como una plataforma “insegura”, y que ofrece un servicio ilegal, esto es lo que ha desatado un sinfín de protestas que han logrado bloquear la aplicación en países y ciudades como: Bulgaria, Dinamarca, el norte de Australia, Finlandia, Francia e Italia.
En Hungría salió de manera definitiva y en España fue vetada por casi dos años. En Estados Unidos la plataforma está bloqueada en ciudades como Atlanta, Georgia, Texas y Austin.
Las razones legales que estas regiones consideran, son en aspecto de seguridad y el impacto económico que acapara al gremio de taxistas.
Las Diferencias con el Gremio de Taxista
Este, al parecer es el “talón de Aquiles” de la compañía, y es que de manera sorprendente las protestas incrementan y las demandas se hacen cada vez más intensas.
Los conductores de Uber han sido expuestos a grandes ataques violentos por taxistas de oficios , quienes consideran que la plataforma es algo injusta, ya que no cumple con los parámetros establecidos.
Las protestas más significativas se han pronunciado en países como:
- Francia, en la ciudad de París, en el año 2014.
- En junio del 2014, grandes ciudades de Europa se unieron a las protestas, entre ellas Berlín, Madrid y Londres.
- En Brasil, la protesta se llevó a cabo en Rio de Janeiro el 24 de julio del 2015.
- En costa Rica el 21 de agosto del 2015.
- En Indonesia y Sudáfrica, durante el año 2016.
- Y en Colombia desde el 2015.
Sin duda, estas manifestaciones han causado un gran impacto social para la compañía, sin embargo no ha afectado su crecimiento, ya que mucha de estas manifestaciones solo han logrado que la app se vuelva más popular.
Un ejemplo más visible fueron las manifestaciones que se produjeron en México, en contra de la compañía y que el primer efecto que causó fue el incremento de aplicación en un 800%.
Una nueva oportunidad…
A pesar del ambiente tóxico que vivía Uber para ese momento, una nueva oportunidad de refrescamiento llega a la compañía. Uber firma un contrato con Toyota, empiezan a trabajar en un mismo proyecto en el mes de julio se realizaban más de 2 mil millones de viaje.
Uber y el Proceso de Financiamiento
La historia de Uber ha tenido sus buenos y malos momentos, y todo este desenlace desde el momento de su creación, hasta la actualidad, ha estado respaldado por una serie de financiamientos importantes, te los muestro de esta manera:
- Año 2010 la compañía recibe 1 millón 250 mil dólares
- Año 2012 la cifra se multiplica y Uber recibe 44 millones de dólares
- Año 2013 Google Venture aporta una cantidad de 258 millones de dólares
- Año 2014 la compañía Baidu destina un monto que se mantuvo oculto
- También recibe inversión pública de Arabia Saudita, por un monto de 3.500 millones.
- Baidu vuelve a invertir y muestra su cifra, 1 millón 200 mil dólares.
- 2016 Arabia Saudita vuelve a invertir por un monto de 3.500 millones de dólares.
Según estas cifras oficiales, se estima que Uber alcanzó un financiamiento de 12 millones de dólares en todo los años de su existencia.
Uber una Compañía con Aciertos y Desaciertos
Una de las máximas de la compañía de Uber es la confiabilidad que genera a sus usuarios, quienes tras solicitar el servicio, lo realizan con tan solo presionar un botón.
Es una app muy sencilla en el modo de uso, en la que los suscriptores son atendidos desde el primer momento que buscan el servicio.
Al final del traslado el usuario tiene toda la autoridad de calificar al conductor a través de la misma app , característica autónoma que la posiciona como un servicio muy confiable.
Con esta calificación ya los conductores mantienen en su perfil una guía que los exhibe frente a los nuevos usuarios y que permite que otros contraten sus servicios.
Si el conductor comienza a recibir nuevas calificaciones y estas se hacen de manera positiva, este tendrá un servicio más popular dentro de la plataforma.
Ahora bien, voy a tratar de aclarar este punto. Los conductores ¿son empleados o contratistas?
Al parecer esta es una disyuntiva que ni los mismos directores de Uber han podido aclarar.
En los primeros años de la compañía Uber destacaba que los conductores eran una especie de contratistas que garantizaban un beneficio a la empresa, por lo que el mérito de “empleados nunca estuvo en su mente”.
Este proceso causó mucha controversia y es allí como comienza una disputa legal entre una de sus conductoras Bárbara Ann, quien reclamaba que la empresa no destinaba ningún beneficio como contratista a los conductores de Uber.
En esta primera demanda, la Comisión Laboral de los Estados Unidos, señaló que los conductores de Uber son “empleados”, ya que dependen económicas de la compañía y no generan ninguna acción independiente dentro de la empresa.
Luego de las directrices dadas por la comisión de trabajo en Estados Unidos, muchos de los conductores se han quejado, alegando que Uber no cumple con las leyes establecidas.
Conclusión
Para finalizar, me gusta definir a Uber como una “app de acero”, que a pesar de enfrentar tantos conflictos, la plataforma no ha dejado de innovar sus herramientas y buscar un crecimiento estable.
Al parecer, ni las demandas, ni los bloqueos en algunos países, han logrado desaparecerla. Estas acciones solo han generado un nivel de popularidad muy extenso, tanto así que Uber se consolida como una de las Startup más importante de la actualidad.